sábado, 12 de diciembre de 2015

Actividad 14: Cabeza de perfil a líneas y oreja con sombra y luz.


Actividad 11: Dibujar nariz paso a paso.


Usamos el mismo proceso con el ojo, esta vez con la nariz como protagonista.

Actividad 10: Dibujar ojos paso a paso.

En esta práctica dibujaremos un ojo paso a paso. 

1) Con un vídeo de referencia, cogimos apuntes rápidos en una hoja aparte. Esto nos sirvió para el posterior paso.


2) Con la segunda parte del vídeo, analizamos e hicimos  paso a paso el ojo que nos pidieron.


3) Hicimos un retrato de un compañero de clase (o familiar) detallando la zona de los ojos y el resto trazándole con líneas.

miércoles, 28 de octubre de 2015

Actividad 09.- Dibuja tu mano sosteniendo un objeto

El objetivo de esta práctica es representar nuestra mano libre cogiendo un objeto. Pretende sacar mas juego al dibujo, dando sombras, arrugas y demás detalles.

Yo elegí una tijera porque era un objeto no muy pesado, que dejaba ver la mano y que resultaba más fácil a la hora de encajar.

Actividad 08. Dibujo de tu mano en el visor de plástico

Gracias al visor pequeño, hemos podido elaborar las prácticas 8 y 9.
Teníamos que realizar nuestra propia mano, en este caso sin objeto. 

También estas dos prácticas serán las primeras en presentar en cartulina.

martes, 13 de octubre de 2015

Práctica 07.- Dibujo de Fotografía Deportiva paso a paso.

En esta práctica no necesitamos visor, pero si unas líneas que marcan el dibujo para poder hacer el espacio de forma más fácil y rápida.
Aquí os dejo mi resultado:


Actividad 05.- Construcción de los visores

Buenas tardes~.

Hace apenas dos clases, creamos nuestros propios visores. Pueden parecer una tontería,  pero a la hora de la verdad son bastante prácticos.

sábado, 10 de octubre de 2015

Actividad 06. Dibujo del contorno puro de tu mano.

La parte inferior del folio representa el ejercicio.
Esta actividad consiste en mirar la mano a dibujar, pero sin ver lo que hacemos.
Es decir, no podemos mirar el folio mientras estemos dibujándola.

(La práctica pretende que nos fijemos en los detalles y que eliminemos los nombres de los objetos o figuras.)

Ya en la parte superior, nos dan libertad de observar que dibujamos,  pero con la regla de dar el detalle y no pensar en lo que estamos haciendo.

Actividad 4: Dibujos invertidos

En esta práctica, jugamos con nuestro cerebro y dejamos atrás los símbolos y nombres, buscando esta vez las formas y espacios que rodeaban a esas "manchas".

Ejercicio A: Retrato a Igor Stravinsky (Pablo Picasso)

Ejercicio B: Dibujo de un caballo (anónimo)